
- La Cámara de Comercio de Andújar desarrolla esta iniciativa con la financiación de Diputación Provincial de Jaén
- Esta mañana el diputado de Empleo y Empresa, Luis Carmona, ha presentado el proyecto que comenzó en el mes de junio y se extenderá hasta el mes de noviembre
La Cámara de Comercio de Andújar de la mano de Diputación de Jaén ha presentado esta mañana el Proyecto PotencIA: La Inteligencia Artificial como impulso a las empresas jienenses. Se trata de un programa de acercamiento y profundización en la Inteligencia Artificial que realizará diferentes acciones de calado en el tejido socio económico dirigido a las empresas de Andújar y de la provincia de Jaén.
Este proyecto tiene como objetivo acercar la Inteligencia Artificial al sector productivo empresarial para optimizar procesos, reducir costes, mejorar la calidad del servicio, aumentar la productividad, generar nuevos productos, personalizar la atención al cliente o crear valor añadido, entre otros.
El diputado de Empleo y Empresa, Luis Carmona, ha destacado la puesta en valor de las iniciativas promovidas por parte de la Cámara de Comercio y la estrecha colaboración entre ambas administraciones. Además, ha resaltado este proyecto como una oportunidad que generará mayor competitividad empresarial lo que redundará en una mayor riqueza en la provincia.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, Javier Camello destacó: “La Inteligencia Artificial ha venido para quedarse. Por eso saber cómo utilizarla en favor de nuestro negocio, comercio o proyecto es crucial para nuestro crecimiento digital y empresarial”.
La gerente del ente cameral andujareño, Ana Peña, detalló el desarrollo del proyecto que cuenta con 4 fases. La primera basada en reuniones con representantes del tejido empresarial, institucional y formativo provincial. La segunda fase permitirá acercar la IA al empresariado a través de seminarios de fomento empresarial. La tercera fase consistirá en 10 mentorías individualizadas sobre IA dirigidas a 10 empresas de Jaén en las que se procederá a hacer un diagnóstico tecnológico previo, se trabajará en un informe de aplicación de IA así como la implantación de soluciones de IA en la empresa. Por último, la cuarta fase contempla una visita a una feria o evento de carácter tecnológico a nivel nacional.
Este proyecto es una oportunidad para empresarios, emprendedores y desempleados que se encuentran perdidos en el mar de la digitalización y la tecnología, que necesitan de un asesoramiento, una formación y una mentoría especializada. Que creen que la Inteligencia Artificial puede ayudarles a encontrar el camino y mejorar sus procesos productivos.
La Cámara de Comercio de Andújar abre la convocatoria de 20 ayudas a empresas de la provincia de Jaén Occidental para la implantación de soluciones innovadoras y transformación digital.

El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2025 se ha ampliado hasta el 30 de abril.
A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2024 que tengan la sede social en la provincia de Jaén.
Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se fallará en el primer trimestre de 2026. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivascategorías.
Cómo participar
Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en las páginas web de la Cámara de Comercio de Andújar y la Cámara de Comercio de Linares, donde también pueden consultar las bases del concurso.
El jurado valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos sostenibles en los que han participado.
10.815 pymes participantes desde la creación del Premio
El Premio Pyme del Año se consolida con esta novena edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, séptima edición del Premio, se inscribieron un total de 1.639 empresas de las 50 provincias y participaron 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 10.815 pymes que han participado en este certamen.
Bases del Premio Pyme del Año de Jaén
Se establece una única categoría de empresa ganadora:
• Pyme del Año 2025 de Jaén
Cuatro Accésits:
• Premio a la internacionalización
• Premio a la digitalización y la innovación
• Premio a la formación y el empleo
• Premio a la pyme sostenible
La empresa ganadora del Premio Pyme del año 2025 de Jaén concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025 que se fallará en el primer trimestre de 2026. Asimismo, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.
Descargar Bases completas IX edición Premio Pyme del Año de Jaén
Inscripción IX Premio Pyme del Año de Jaén
Más artÃculos...
- Cámaras AndalucÃa y ConsejerÃa de Justicia celebran en Andújar unas jornadas para fomentar la mediación empresarial
- El I Encuentro PIMEE XVII Encuentro ADEI punto de encuentro, promoción y colaboración de empresarias y emprendedoras de la provincia
- La Noche en Blanco del Comercio pone el foco en el sector empresarial andujareño con actuaciones de dinamización en la calle
- El Ayuntamiento de Andújar convoca subvenciones destinadas al fomento de a contratación de mujeres vÃctimas de violencia de género