Innovacion

Aprende a financiarte

Las pymes y autónomos de la Comunidad Autónoma de Andalucía cuentan con una nueva plataforma gratuita para encontrar la financiación que mejor se adapte a las características y necesidades de su negocio.

Las Cámaras de Comercio, entre las que se encuentra la Cámara de Comercio e Industria de Andújar, han integrado en un mismo espacio toda la oferta de financiación pública y privada que existe en España para pymes, autónomos  y emprendedores, a la vez que ofrece herramientas de diagnóstico para conocer su situación financiera, el riesgo bancario o mejorar su posición negociadora con los  bancos, a través del dossier bancario que pueden presentar directamente a la entidad. 

Las Cámaras de Comercio andaluzas, a través de su Consejo regional, son pioneras en la puesta en marcha de esta iniciativa, que se extenderá, en breve, a todo el territorio nacional.

Folleto Aprende a Financiarte

La plataforma, www.aprendeafinanciarte.com, cofinanciada por la Unión de Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), nace con un doble objetivo: facilitar el acceso a la financiación de pymes, autónomos y emprendedores y mejorar la gestión financiera y contable.

El nuevo portal integra la oferta de financiación para pymes y emprendedores:

  • Financiación pública: préstamos, subvenciones, ayudas e incentivos fiscales.
  • Financiación privada: productos bancarios, Capital Riesgo y Redes de inversores privados (business angels)
  • Nuevos mecanismos emergentes: Crowdfunding, Crowdlending y ayudas al Mercado Alternativo Bancario (M.A.B.)

El valor añadido: las herramientas

1. Autodiagnóstico  Económico- Financiero (ANFI), informe personalizado de la salud financiera y contable de la empresa o negocio, porque contar con fuentes de financiación externas en las mejores condiciones depende de la capacidad financiera de la propia empresa y de cómo se gestionan las finanzas. Aprendeafinanciarte identifica distintos indicadores y si hay que mejorarlos, los expertos de las Cámaras de Comercio asesoran sobre los aspectos de mejora con el único fin de acceder a la mejor financiación.

 

2. Evaluación de Riesgo Bancario (ERBA)

ERBA es una herramienta de autoevaluación del nivel de riesgo de la pyme y de su aptitud para la obtención de financiación bancaria.  A partir de un cuestionario que evalúa una serie factores, el sistema realiza una evaluación genérica de riesgos y una calificación del crédito bancario, similar al que se obtendría a través de un modelo utilizado por las entidades de crédito.

 

3. Oportunidades de financiación (OFI)

En sólo 3 minutos, la pyme o el emprendedor tiene en su mano un informe individual de todas las oportunidades de financiación.  Los datos son automáticamente analizados y el sistema propone todas las oportunidades que hay para obtener financiación, de acuerdo con el análisis de un equipo de expertos en financiación pública y privada.

 

4. Ranking Bancario

Listado de los mejores productos bancarios y que más se ajustan a las necesidades del usuario, en función de un sistema de valoración que ha sido diseñado por los expertos de las Cámaras.

 

5. Guías

La plataforma incluye una serie de guías, redactadas en un lenguaje claro y directo, con las que el usuario profundizará en los aspectos más relevantes de la gestión financiera de la pequeña empresa y del autónomo. “Las claves de la negociación bancaria”, “Cofinanciación con inversores privados”, “Gestión de la morosidad”, “Préstamos participativos” o “El Plan de Empresa” son algunos de los ejemplos más destacados de estas guías.

 

El crédito no fluye: Desde 2008 se ha producido una importante contracción de la oferta de crédito. A cierre de 2013, los nuevos créditos por hasta un millón de euros, según los datos el Banco de España, cayeron un 7,9%, hasta los 134.425 millones de euros. En diciembre, mes que registró el mejor dato, hubo un aumento de 12.775 millones, pero el balance anual deja un recorte de 11.529 millones de euros.

En cuanto a la Comunidad autónoma de Andalucía, ésta empeoró su participación en el reparto de crédito español un 1%, desde el 13,6% de hace seis años hasta el 12,6/ de 2013.

La falta de financiación ha afectado a todos los sectores de la economía, pero es más grave para pymes y autónomos.

Escasa cultura financiera y de vías alternativas. En España, el 80% del crédito a las empresas proviene de la banca, mientras que el 20% restante lo consiguen a través de la bolsa o de financieras privadas no controladas por los grandes grupos bancarios. En contraste con lo que pasa en otros países, solo un porcentaje muy reducido de empresas (1,3%) recurre a otros instrumentos alternativos de financiación ajena.

Burocracia y caos informativo

Los apoyos públicos financieros son numerosos, pero también complejos y muy diversificados y la pequeña empresa y los autónomos necesitan el apoyo de profesionales que les oriente.

Efecto Draghi: llega el crédito, pero se necesita más asesoramiento

Según todos los expertos, las últimas medidas anunciadas por el presidente del BCE, Mario Draghi, encaminadas a dar mayores facilidades de crédito, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, tendrá un efecto directo sobre la banca, que deberá abrir el flujo crediticio.

En esta nueva situación es justamente cuando pymes, autónomos y emprendedores necesitan conocer con claridad las distintas opciones y ofertas que ofrece el mercado bancario. www.aprendeafinanciarte.com  se convierte, así, en una herramienta básica para la inversión empresarial y para que los proyectos o ideas de negocio se conviertan en realidad.   

Difunde tu sueño como emprendedor y consigue 3.000 euros participando en el ‘I Concurso de Emprendedores’ de Aprende a Financiarte 

La Cámara de Comercio de Andújar, a través del programa Aprende a Financiarte, desarrolla un concurso en el que emprendedores y empresarios difunden su idea de negocio con la que pueden optar a conseguir 3.000 euros.

El Concurso de Ideas Emprendedoras e Innovadoras en Andalucía busca promover la importancia de la cultura emprendedora entre la sociedad y premiar a aquellas mejores ideas y proyectos propuestos por emprendedores andaluces. Desarrollar idea de negocio ofreciendo distintos servicios de las Cámaras de Comercio destinados para reforzar la competitividad de las empresas.

El premio es de 3.000 euros para poner en marcha un proyecto. Los 10 finalistas recibirán además un kit de consultoría aprendeafinaciarte.com. Además, se presentará el proyecto ganador a inversores de los sectores público y privado interesados en financiar ideas y participará en afterworks, carreras populares, talleres de cocina financiera y conferencias magistrales entre otras.

Instrucciones para participar:  

Para participar se ha de grabar un video contando la idea o sueño como emprendedor. Tiene que realizarse dentro de  un ascensor como símbolo del impulso a la idea de negocio. El video deberá colgarse en aprendeafinanciarte.com. Las 10 propuestas más votadas, a través de su difusión, serán las finalistas. Un jurado valorará los proyectos finalistas que se presenten en la Semana de la Financiación. El plazo de presentación del vídeo será hasta el 22 de abril.

Cada usuario, que deberá estar registrado en la web, podrá votar un máximo de 3 veces.

Consultar las bases I Concurso Emprendedores

www.aprendeafinanciarte.com  es una herramienta básica para la inversión empresarial y para que los proyectos o ideas de negocio se conviertan en realidad.  Un proyecto impulsado por Cámaras de España, Cámaras de Andalucía con la financiación del Fondo de Desarrollo Regional Europeo, FEDER.

×